EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
Esta semana los alumnos Alborada que realizan el Bachillerato de Excelencia, enmarcado dentro del programa Excellence de la Universidad de Navarra, han tenido la gran suerte de poder disfrutar de la ponencia de Emilio Chuvieco, director de la cátedra de ética ambiental de la Universidad de Alcalá de Henares.
Emilio les ha hablado sobre acción climática haciéndoles reflexionar sobre el cambio climático y nuestra actitud y responsabilidad ante dicho fenómeno.
Ha sido muy generoso haciendo un hueco en su apretada agenda para nuestro pequeño grupo y desde aquí queremos agradecerle una vez más su dedicación y cercanía. Laura Valderrama
El adviento es un tiempo de preparación espiritual para un gran acontecimiento: la venida de Jesús. “Vivimos a la espera de revivir la primera venida del Señor hace 2021 años. Es un tiempo penitencial donde la mejor manera de prepararse es la oración, la reflexión sobre la propia vida y la meditación sobre lo que debo cambiar para poder recibir a Dios como se merece”.
Cada uno de los domingos, durante la misa, se enciende una vela. Del primero al tercero, las moradas, que reflejan el tiempo de espera; y el cuarto, la rosada, que significa gozo. El 24 de diciembre, en la Nochebuena, se utiliza la quinta vela, que es blanca y llamada la de Cristo; esta es encendida por el sacerdote. Todos debemos plantearnos a nosotros mismos unos propósitos para cumplir durante este tiempo.
PROPÓSITO DE ADVIENTO:
Ora, comparte tus agobios y tu cansancio con Dios.
Alégrate y contagia hoy esa alegría de haber sido bendecido con la fe.
Recuerda hoy tus raíces y da gracias a Dios por ellas.
Comparte algo con los demás.
3ºESO A
Hoy es un buen momento para disfrutar del tiempo con tu familia. Estar presente con cariño, atención y actitud de servicio. También es la ocasión perfecta para rezar por ellos y por todas las familias del mundo.
2ºBACH A
Familia y colegio somos el corazón de Alborada ¡protagonistas de la felicitación de Navidad grabada con infinita ilusión y cariño!
Desde Alcalá cantamos al mundo “Nace el Salvador” villancico compuesto por Ángela Heitzman -alumna de Bachillerato- e interpretado por el Coro de Secundaria y Bachillerato: ellos ponen voz a la alegría de estas fiestas, ¿quieres ser su altavoz? Disfrútalo y comparte el vídeo con familia, amigos, vecinos ¡como felicitación de Navidad!
El mejor mensaje de la Navidad es el que sale del silencio de nuestros corazones y calienta con ternura los corazones de todos los que nos rodean en esta vida.
1ºBACH C
“No perdamos la ilusión en Navidad, porque los que ya no están fueron los que nos enseñaron a vivirla”
Recemos por nuestros seres queridos en esta espera hacia la Navidad, llenémonos de agradecimiento hacia ellos y de esperanza pensando que también la estarán celebrando plenamente desde el Cielo.
1ºESO B
El tiempo de Adviento nos prepara para el regalo más grande que la humanidad haya conocido: el nacimiento del Niño Dios.
No hay herida que no sane ni horizonte que no se abra tras su llegada. Y eso… ¡es todo un regalo! Un regalo por el que estar alegres y dar gracias.
Porque siempre tenemos algo por lo que estar agradecidos, y este tiempo nos lo recuerda con más fuerza. Desde el simple hecho de abrir los ojos por la mañana, pasando por el encuentro con los demás, hasta la cama en la que podemos descansar cada noche, todos son regalos por los que no se nos piden cuentas. Son una nueva oportunidad para sentirnos agradecidos.
Demos cada día las gracias a Dios al levantarnos y al acostarnos por todo lo que se nos da, y que “gracias” sea una palabra que acuda rápido a los labios en nuestro trato cotidiano con los demás.
Porque es de bien nacidos ser agradecidos, dice el adagio, y la Navidad en la fiesta del Bien Nacido.
¡Gracias, Jesús, por tanto!
Alumnos 4º ESO D